¿Como Comenzar Un Blog Desde Cero? (9 Pasos Sencillos)
¿Te gustaría saber cómo como comenzar un blog desde cero para tu negocio?
Un blog que haga la diferencia en tu nicho de mercado. Y más aún un blog para crecer tu negocio en línea.
Un blog con el cual puedas generar un ingreso de tiempo completo y dejar ese empleo que tanto deseas renunciar.
No te preocupes.
En esta guía te enseño los pasos para crear un blog de la forma correcta la primera vez.
El comienzo de como comenzar un blog desde cero
La verdad es que se me ocurrió la idea de hacer esta guía de un blog que estaba leyendo.
Se que hay personas que no tienen ni idea de cómo comenzar un blog para sus negocios y quieren saber qué hacer para tener un blog exitoso. Un blog que les ayude a crecer un negocio próspero y que haga dinero.
Te quiero ayudar a poner todas las piezas en donde van proveyendo los pasos que necesitas.
Si quieres comenzar un blog o simplemente reinventar tu blog existente, esta guía te dará el paso a paso para comenzar tu carrera con tu negocio en línea usando un blog.
Pero antes, tenemos que hacernos una pregunta bien importante.
¿Realmente necesito un blog?
Una pregunta importante que debes de hacerte y responder antes de pensar en tener un blog.
La realidad es que no necesitas un blog para tener éxito en línea, muchas personas lo han hecho. Pero de algo sí estoy convencido y es que necesitas una plataforma en línea.
Muchas personas utilizan un canal de YouTube o Instagram, y la verdad es que lo han hecho con mucho éxito.
Pero piensa en esta pregunta: ¿esa plataforma les pertenece?
Es algo que tienes que tener en cuenta aun si tener un blog no te garantiza el éxito. Tener un blog se ha convertido en una parte integral de muchos negocios en línea, de cualquier nicho, sean pequeños negocios o grandes.
Tu blog es tu plataforma o mejor dicho tu canal para comenzar una conversación con aquellas personas que sean de tu audiencia.
Con un blog puedes:
- crecer tu marca personal
- posicionarte como una autoridad
- crecer tu lista de prospectos y clientes
- crear relaciones con otros blogueros
Puedes crecer un blog tan grande que puede llegar a ser uno de los blogs más populares de tu país y atraer a lectores que lean cada palabra que escribas así como un hombre en el desierto quiere agua.
Vamos a tomar como ejemplo este momento, estás leyendo este artículo porque tal vez me encontraste en Google, por recomendación o por algún medio social.
¿Todavía tienes una excusa para no comenzar un blog hoy? Déjame darte más razones para comenzar tu blog.
Cuales son los beneficios de tener un blog
En la sección anterior te mencione algunos beneficios pero déjame mencionarte otros beneficios también:
- Es una herramienta poderosa para aumentar tu presencia en Internet
- Puedes hacer dinero compartiendo lo que te gusta
- Desarrollas tu identidad y confianza
- Te conviertes en una autoridad en tu industria
- Crear relaciones fuertes con tus clientes
- Ayudas al mundo (por lo menos en tu nicho de mercado)
- Educas a las personas sobre tus productos y servicios
- Personas se vuelven lectores leales y a cambio te darán reconocimiento
- Desarrollar pasión por escribir buen contenido
…y puedes seguir con la lista.
Los pasos para comenzar un blog que aporte a tu negocio
1) Identifica tu nicho
Identificar tu nicho puede ser uno de los puntos más importantes que debes de hacer, ¿por qué? Bueno… porque si no tienes un nicho de mercado definido vas a perder mucho tiempo sin ver ningún tipo de resultados.
Esta etapa en las que muchas personas tienden a procrastinar. Y créeme que puedes perder tanto tiempo en esta etapa.
Otra cosa que debes tener en cuenta:
La falta de tener un nicho definido es la razón por la que muchas personas escriben de diferentes temas en sus blogs. He visto varios blogs que son de bienestar y salud con artículos de como conseguir seguidores en los medios sociales.
¡Eso es confuso! Si estás en un nicho específico con una audiencia en específica es un poco confuso hablar de cosas que no tienen nada que ver con tu mercado.
Entonces, ¿cómo busco mi nicho?
Primeramente tienes que tener conocimiento, pasión, intereses y entusiasmo en cualquier tema. No quieres decir que no puedes comenzar en un mercado que no sabes nada pero para que sea sencillo comienza con algo que tengas conocimiento.
Tal vez te gusta el tema de las finanzas del cual puedes estar trabajando ahora mismo en una compañía, tal vez te gusta el marketing o tal vez te gusta cocinar.
Todos tenemos nuestras destrezas que podemos poner en práctica y hacer dinero con eso.
Hazte estas preguntas:
- ¿Puedo hablar de mi tópico sin aburrirme?
- ¿Tengo conocimiento de mi tema?
- ¿Cómo me veo con este tema en 5 años?
- ¿Existe una audiencia para mi tema?
- ¿Hay competencia en el tema que escogí?
Contesta bien estas preguntas antes de seguir.
2) Escoge un dominio
El dominio es el nombre de tu blog. Así como el dominio de Facebook es Facebook.com o el de Google es Google.com tu dominio será elnombredetublog.com.
Mi lugar favorito de comprar mis dominios es:
- Namesilo
Solo tienes que buscar un dominio que esté disponible.
Después que encuentres un dominio para tu blog lo registras, haces el pago y ya tienes tu dominio comprado.
Algunas cosas para recordar antes de comprar un dominio:
- No uses guiones (e.g. «comienza-tu-blog.com»)
- Mantenlo corto (dos o tres palabras o menos)
- No uses numeros
- No uses palabras difíciles de escribir
- Trata de conseguir .com
- Consigue un dominio relacionado a tu mercado
3) Escoge un hosting para wordpress
Primero que nada si ya tienes tu dominio, ahora necesitas un hosting. Normalmente puedes conseguir el dominio en donde consigues el hosting, si ya lo hicistes pues está todo bien.
Un hosting es el lugar donde vas a guardar todo tu contenido en línea. Tu blog va a tener vídeos, texto, imágenes, audios y muchas otras cosas.
Un buen hosting te permite guardar toda esa data.
Esto es algo importante para tu blog así que tienes que escoger un buen hosting cuidadosamente.
Yo personalmente recomiendo Siteground, es la que estoy usando ahora mismo y no tengo problemas con ellos.
Como principiante es la mejor opción para ti.
Algunas cosas para recordar antes de comprar hosting:
- Espacio: La compañía de hosting que recomiendo ofrece espacio ilimitado.
- Dominios ilimitados: El plan de hosting siempre te ofrece la habilidad de tener dominios ilimitados en tu plan.
- Soporte: Esto es importante. Debe de tener ayuda para ti en el caso que tengas cualquier problema.
- Bandwith: Esto es un término técnico, pero lo que significa es la cantidad de tráfico que tu blog puede aguantar.
- Fácil de manejar: Varias compañías ofrecen diferentes tipos de hosting, pero el mejor es cpanel.
4) Utiliza un sistema de manejo de contenido
Puede parecer complicada esta parte pero este sistema es en donde pones contenido. En otras palabras WordPress.
El editor de wordpress hace que puedas escribir tu contenido de forma fácil. Como este artículo que estás leyendo ahora.
WordPress también te permite bajar plugins para añadirle cualquier cosa que quieras a tu blog, pero ten cuidado con bajar demasiados.
También puedes añadir widgets que es básicamente lo que pones a mano derecha o en la parte de abajo de tu blog.
Todo eso para decirte que recomiendo wordpress, pero hay otras opciones buenas también.
5) Escoge una plantilla para tu blog (diseño)
Lo bueno de usar wordpress es que tienes la habilidad de conectar cualquier plantilla que quieras.
Personalmente recomiendo Thrive Themes, Kadence y GeneratePress, estas son las que he usado y son de lo mejor.
Este blog usa un tema de Kadence y no tuve que gastar miles de dólares en comprarlo.
Algunas cosas para recordar cuando compres una plantilla de WordPress:
- Asegúrate de comprar una plantilla con licencias ilimitadas.
- Fácil de manejar
- Compatible con la última versión de wordpress
- Que sea responsivo (que se vea bien en aparatos móviles)
Kadence tiene todo esto que acabo de mencionar a un precio muy bueno.
6) Crea relaciones con tu audiencia usando email marketing
Necesitas un sistema de email para comenzar a crecer tu lista, si no estás haciendo esto desde el comienzo estás perdiendo la oportunidad de conectar con las personas que visitan tu blog.
Con Activecampaign puedes tener nuevos suscriptores en cualquier momento. Este es mi favorito y no es complicado de usar.
Pero no importa cual uses es bien importante que tengas uno rápido, sin importar de que sea tu blog o si aun no lo estás monetizando.
Algunos sistemas de email son:
- Activecampaign (mi favorito)
- GetResponse
- Aweber
- Convertkit
Existen varios de ellos, solo haz una búsqueda de autorespondedores en Google y te vas a topar con muchos más. Pero no pierdas tanto tiempo con eso y escoge uno rápido.
7) Escoge tu identidad social
Estar en las redes sociales es importante si quieres crecer un negocio en linea. En especial si tu audiencia se pasa en una red social en especifica. Lo que significa que no tienes que estar en todas las redes sociales para tener resultados.
Algunas de las redes sociales que puedes usar:
- Tiktok
Como mencione no tienes que estar en todas esas redes sociales. Puedes escoger 1 o 2 para comenzar, en donde sabes que tu audiencia pasa mas tiempo.
Si ya sabes donde se pasa tu audiencia ve rápido he inscribe tu nombre o tu marca personal antes de que sea tarde. Si por alguna razón cuando escribas el nombre ya está escogido juega un poco con las palabras para conseguir una buena.
Bueno…
Ya tienes tus cuentas preparadas, solo tienes que crear un plan de promoción para compartir el contenido que vayas creando y creando relaciones con tu audiencia.
Lo único que tienes que recordar de las redes sociales es que tienes que 1) compartir algo de valor y 2) conectar con otras personas.
Nota: No estés todo el día en las redes sociales, tienes cosas más importantes que hacer como crear contenido.
8) Comienza una rutina de crear contenido
Ya tienes todo preparado, ahora tienes que crear tu contenido. Pero no cualquier contenido sino contenido específico que tu cliente ideal está buscando.
Contenido no centrado en posicionarse en la primera página de Google, aunque es importante, pero contenido que alivie el dolor de tu lector.
No es cuestión de conseguir una frase clave y tratar de introducirla en el artículo aunque no tenga sentido (eso se llama keyword stuffing) sino de poder ayudar a las personas que lleguen a tu blog.
De eso se trata el verdadero marketing de contenido. Crear contenido relevante y enfocado en la jornada del cliente.
Cuando comiences a escribir recuerda algunas cosas:
- Conoce tu audiencia (bien importante)
- Se real a tu voz
- Recuerda el enfoque de tu blog
- Cuenta tu historia, y la de ellos
Cuando vayas a escribir tu primer artículo tal vez sea fuerte, es el primer artículo que escribes. Recuerda escribir un bosquejo para que te ayude a enfocarte.
Estructurarlo te ayuda a escribir mejor contenido. Eventualmente, si lo sigues haciendo esto se vuelve natural cada vez que te sientes a escribir.
Para no dejarte con las manos vacías quiero darte las herramientas para escribir un buen artículo. Herramientas que me han ayudado en el proceso de escribir artículos para mis blogs.
Los elementos esenciales para escribir un artículo excelente:
1. Títulos llamativos:
Los buenos títulos son descriptivos, interesantes y atractivos. Deben de llamar la atención del que mira el título. Déjame darte algunos ejemplos:
- «Una Extraña Manera De Crecer Tu Lista»
- «10 Señales De Que Estas Haciendo Network Marketing Todo Mal»
- «Lo Que Stephen King Me Puede Enseñar Sobre Cómo Escribir Títulos Llamativos»
El truco está en sorprender a las personas con algo diferente, pero proveer información suficiente para hacer que le den clic.
2. Una primera oración sorprendente:
Las primeras impresiones son importantes. Haz que tus primeras líneas de tu contenido cuenten.
Cuando se trata de internet, la atención de las personas son limitadas, esa primera oración de tu artículo es crucial.
En otras palabras: Si no enganchas a tus lectores de inmediato, se perderán para siempre.
3. Puntos principales significativos:
Cada historia que cuentas o idea que compartes necesita tener algún tipo de estructura.
No todos tienen que encajar perfectamente en un proceso de tres o más pasos, pero debes de tener en cuenta los puntos principales antes de comenzar a escribir.
- ¿Cuál es el punto de tu artículo?
- ¿Qué quieres dejar a tus lectores?
- ¿Qué es práctico o accionable?
4. Un llamado a la acción es importante:
Has enganchado a tu lector con un buen título. Lo atrajiste con una primera oración interesante. Después lo llevaste a través de tu artículo con buenos puntos principales.
Ahora tienes que terminarlo con un buen llamado a la acción.
Nunca dejes al lector preguntándose porque se molesto en leer tu contenido en primer lugar.
Dale algo para hacer al final.
¿Quieres que tu audiencia reflexione sobre una idea en particular? ¿Quieres que hagan algo?
Esta es la parte del artículo en el que invitas a tu lector a responder a una pregunta, dejar un comentario, compartir o suscribirse a tu lista (esto es lo que yo haría).
Algo que sea claro y que pueda poner en acción rápido.
9) Monetiza tu blog usando estas estrategias
Después de tener un blog creado y estar en ese proceso de crear contenido para tu audiencia es momento de monetizar tu negocio.
Usando un blog puedes hacerlo de varias formas, estas son algunas:
- Anuncios en tu blog (usando google ads o ezoic)
- Vender tus propios cursos (empaca tus conocimientos)
- Vender tu propio ebook o serie de ebooks
- Ser afiliado de otros productos y promocionarlos
- Proveer servicios
La realidad es que tienes muchas formas de monetizar tu negocio usando tu blog. Las que mencione arriba son muy buenas para generar un ingreso adicional o un ingreso completo.
Pero antes de hacer eso procura crecer tu lista de suscriptores. Ese es el corazón de tu negocio en línea y en donde vas a vender tus productos, servicios o productos a otras personas.
Si estás ayudando con tu contenido entonces estás en buen camino.
Preguntas frecuentes sobre cómo comenzar un blog desde cero
¿Qué se necesita para tener un blog?
Necesitas conectar wordpress con tu dominio y hosting para luego añadirle una plantilla como diseño de tu blog. Dejame darte una lista de lo que necesitas para poder montar tu propio blog:
- Dominio
- Hosting
- CMS (WordPress)
Esas tres cosas es lo esencial de lo que necesitas para tener un blog, ya que este montado le puedes poner cosas como plantillas y plugins.
¿Cómo se puede ganar dinero con un blog?
Antes de darte mi respuesta dejame aclarar que con un blog no ganas dinero, sino con lo que haces en tu blog. Un blog es simplemente una herramienta de marketing para crecer tu negocio.
Pero para darte una respuesta mas clara, puedes ganar dinero de varias formas, a través de:
- Como afiliado de una compañia
- Tus propios productos
- Ofrecer servicios a las personas
- Poner anuncios en tu blog (se necesita muchas visitas)
¿Cuántas visitas tiene que tener un blog para ganar dinero?
Realmente depende del tipo de monetización que estas haciendo en tu blog. Si es con anuncios entonces necesitas miles de visitas al mes (o millones al año) para generar una buena cantidad de dinero.
Pero para tener un negocio saludable, en especial si tienes tus propios productos y servicios con una cantidad moderada de visitas puedes tener un buen ingreso. Lo importante siempre es crecer tu lista de suscriptores.
¿Cómo se hace un blog gratis?
Puedes usar la versión de wordpress.com o blogger para comenzar un blog gratis, adicional a eso también puedes abrir una cuenta en medium y comenzar a escribir (esa es la que recomiendo).
¿Qué es lo que tiene que tener un blog?
Un blog tiene que tener un CMS (sistema para manejar contenido) para que puedas comenzar a escribir contenido. El mejor CMS es wordpress para comenzar un blog.
Para Terminar
Comenzar un blog desde cero no es complicado, lo puedes hacer bastante rápido. Pero lo que toma tiempo es crecer el blog.
Eso toma dedicación y trabajo para crear contenido todas las semanas. Pero si sigues los pasos que te mencione no vas a tener problemas.
- Identifica tu nicho
- Escoge un dominio
- Escoge un hosting para wordpress
- Utiliza un sistema de manejo de contenido
- Escoge una plantilla para tu blog (Diseño)
- Crea relaciones con tu audiencia usando email marketing
- Escoge tu identidad social
- Comienza una rutina de crear contenido
- Monetiza tu blog usando estas estrategias
Solo estás a un paso de abrir la puerta de lo que deseas para tu negocio en línea. Lo único que resta es dejar el miedo y la procrastinación a un lado.
Ya sabes los pasos básicos de cómo crear un blog para tu negocio ahora lo único que necesitas hacer es tomar acción.