Donde Editar Páginas En WordPress
Las páginas de wordpress es la forma sencilla de crear páginas únicas para tu negocio y saber donde editar paginas en wordpress. Si quieres aprender sobre wordpress entonces esta es una de las cosas que vas a usar mucho.
Aquí es en donde vas a crear paginas de captura para crecer tu lista, páginas de ventas para vender tus productos y páginas de recursos donde recomiendas cualquier herramienta o producto que usas.
Así que estás en el lugar correcto, vamos a comenzar con este sencillo tutorial. Pero antes necesitas saber la diferencia entre páginas y entradas.
Antes de continuar, si quieres aprender sobre las entradas en wordpress te tengo un buen articulo que puedes leer también. Pero no te vayas antes de leer este.
Video tutorial sobre donde editar páginas en wordpress
Si quieres ver cómo se edita una página en wordpress aquí tienes un tutorial corto y fácil de como editarlas.
Saca unos minutos para que veas como se hace.
https://youtube.com/watch?v=PTf8rKm42_Y%3Ffeature%3Doembed
Entradas y páginas de wordpress no son lo mismo
Para comenzar tienes que saber la diferencia entre las páginas y las entradas cuando estás en el escritorio de tu blog de wordpress (cuando entras a tu blog de wordpress).
Aunque las puedas editar igual ambas, hay una diferencia pequeña entre ambas.
Déjame explicarte las diferencias:
- Páginas – donde puedes crear páginas únicas como páginas de captura o páginas de venta, también puedes hacer páginas únicas que no aparecen visiblemente en tu blog.
- Entradas – aquí es en donde escribes tus artículos y cada vez que publicas un artículo aparece visiblemente en tu blog.
Como mencione no son grandes diferencias pero en las páginas puedes hacer un poco más con ellas en cuanto a usos específicos. Más adelante hago un tutorial sobre las páginas diferentes que puedes hacer para tu blog.
Ya que tienes eso claro hay otra cosa que tienes que saber y es que necesitas escoger si quieres usar el editor clásico o el editor nuevo de wordpress llamado Gutenberg.
Editor clasico vs gutenberg, decide cuál vas a usar
Hace un tiempo atrás vino un cambio con el nuevo update de wordpress, y ese cambio lo llaman Gutenberg.
Algunas personas lo aman y otras personas lo odian, tu decides en qué bando te encuentras. Por mi parte me gusta usarlo y le veo mucho potencial en cuanto a crear buen contenido para tu audiencia.
Y creo que tambien debes de aprender a usarlo porque en mi acertada opinión es el futuro de wordpress, así que cualquier tutorial que veas que haga será en gutenberg y no el editor clásico.
Mientras hago comienzo enseñándote donde se guardan las paginas en wordpress.
Donde se guardan las páginas
Tan pronto entres al escritorio de tu blog de wordpress en la parte izquierda hay una lista de todas las diferentes funcionalidades que puedes hacer con tu blog.
Pero solo vamos a enfocarnos en las páginas solamente. Presiona donde dice página y cuando llegues a la página siguiente oprime para hacer una página nueva.
Cuando estés en la página nueva vas a ver diferentes funciones para modificar y hacerla a tu gusto. Estas son las diferentes funciones básicas que tiene cada página para poder trabajarlas:
- Estado y visibilidad
- Atributos de página
- Enlace permanente
- Ajustes de plantilla
- Imagen destacada
- Barra lateral
- Comentarios

Dependiendo del tema y plugins que tengas en tu blog puede que aparezca otras cosas adicionales pero por lo general esto es lo básico que debes de conocer.
Después que tengas un conocimiento básico de wordpress puedes ir creciendo tu conocimiento con cosas adicionales que le pongas a tu blog.
Pero no te preocupes que vamos a tocar cada una de esas funciones, cuando termines con este artículo vas a ser un experto en páginas de wordpress.
Vamos a comenzar.
Estado y visibilidad

Esto nos dice que cual es el estado de tu página, si está en borrador o publicado. Y en la parte de la visibilidad te da la opción de cambiar tu página a privada o ponerle una contraseña aparte de estar público.
Enlace permanente

En tu página o entrada lo vas a ver como el slug de la url, pero esto es solo lo que va después del enlace. Por ejemplo
https:/comienzatublog.com/ reporte
La parte que está en cursivo es el slug de la url, así de sencillo.
Imagen destacada

La imagen destacada es lo mismo que dice, es la imagen que es prominente aparte de las imágenes que contiene tu página o artículo. Esta imagen es la que se encuentra en la parte de arriba, por encima o debajo del título.
Comentarios

Si tienes los comentarios activos en tu blog entonces no tienes que hacer mucho aquí, pero si no los tienes activos esta opción te permite tenerlos en la página que quieras.
Atributos de página

Si lo ves va a decir plantilla pero se trata del tema de tu blog y dependiendo del tema que bajes a tu blog tendrá cosas diferentes. Si editas tu tema en el personalizador puedes dejarlo por defecto pero si quieres que una de las páginas o entradas sea diferente aquí lo puedes cambiar.
También puedes poner una página superior a la otra, puedes organizar las páginas por jerarquías. Una página superior es una página que está en el nivel superior y que tiene páginas secundarias debajo de ella.
Ajustes de plantilla

Esta sección también puede depender el tema que tienes, básicamente estas bregando con el diseño y los elementos. En el diseño le puedes cambiar el ancho del contenido o dejarlo ajustado si ya hicistes cambios en el personalizador.
En los elementos puedes desactivar el título, la imagen destacada, la cabecera y el pie de la página de cualquier entrada o página que quieras.
Barra lateral

Cada blog tiene barras laterales, en esta sección puedes dejarlo en los ajustes globales o cambiar de lugar la barra lateral.
Uff eso fue mucho material pero antes que te vayas dime lo que piensas.
Me gustaría saber lo que piensas
El primer paso siempre es el más difícil pero si no pones acción con tu blog te vas a quedar estancado. Las personas que aprenden wordpress rápido son los que no tienen miedo y juegan un poco con las páginas y entradas.
Así tuve una cliente hace un tiempo atrás, aprendiendo rápido porque cada vez que le enseñaba algo lo ponía en practica. Que esperas entonces, si quieres comenzar un negocio en linea solo tienes que comenzar ahora.
Créeme que no vas arrepentir, me lo vas agradecer.
Y si tienes alguna dudo solo tienes que dejar un comentario abajo, ah y no te pierdas del reporte que tengo para ti abajo.