¿Estás Usando Estas Preguntas En Tu Blog De Negocio?
Has visto esos videos cuando están construyendo una casa de principio a fin. No sé tú, pero soy un tonto para esos videos. Pero antes de ver esa obra maestra terminada, primero ves que pasan mucho tiempo poniendo el fundamento.
El fundamento es bien importante.
De qué vale tener una casa linda si no está fuerte. Pues eso es lo que tu blog necesita, un fundamento bien establecido.
De qué importa comenzar un blog de negocio se vea lindo y hermoso, pero no tienes una base fuerte para crecer tu negocio. Sin un fundamento vas a pasar muchos dolores de cabeza, te vas a estancar en que contenido crear, vas a creer que le estás escribiendo a todo el mundo y no vas a saber por dónde comenzar o qué hacer.
Poco a poco vas a comenzar a entender la importancia de tener un fundamento para tu negocio y lo necesario de esto.
El poder de un fundamento bien establecido para tu blog de negocio
A lo largo de mi tiempo en línea he tenido momentos que te definen, muchas veces no me di cuenta de esos momentos y otras no le di importancia. Pero más adelante, cuando comencé a aprender realmente lo que es comenzar un blog y escribir contenido, entendí la importancia de todo esto.
Tendemos a ignorar lo simple, pero en lo simple hay verdades profundas para aprender. Este artículo es pequeño pero importante, léelo bien.
Esto es lo que vas a aprender:
Al final del día, no importa en qué mercado estés, vas a necesitar esta información. Y es algo que puedes usar el resto de tu vida.
¿Por qué quiero comenzar un blog en línea?
Hace un par de años atrás me conecté a Google y escribí “como conseguir prospectos para mi negocio de redes de mercadeo”. Puedes ver que quería aprender cómo crecer un negocio de redes de mercadeo al que pertenecía en ese momento (ya no hago redes de mercadeo).
Con esa búsqueda pude aprender lo que es blog y para qué sirven.
Ahora, la razón de hacer eso era porque quería crecer un negocio exitoso en ese tipo de negocio de afiliado, quería hacer dinero y ayudar a otras personas. Ese era mi “porque”, pero…
¿Cuál es tú por qué? ¿Por qué quieres pasar el trabajo de montar un blog y aprender cómo utilizarlo para comenzar un negocio?
Esa es la pregunta que tienes que hacerte, porque en esos momentos que se te vaya la motivación, y va a suceder, tú porque es lo que te mantendrá trabajando tu negocio cada día.
Si lo que quieres es ganar dinero desde tu casa, entonces ese tú porque (aunque deberías ir más profundo que eso).
Esta parte no es complicada, pero es bastante poderosa cuando lo tienes claro en tu mente. Esto es lo que quiero que hagas.
Acción: Escoge la razón principal por la cual quieres comenzar un blog y negocio en línea, puedes tener varias razones. Pero es importante que tengas una meta clara e importante.
Algunos ejemplos son:
- Para divertirte
- Para tener más tiempo
- Para construir una reputación y autoridad en tu mercado o servicio
- Para compartir tu historia o aventura personal
- Para conectar con otras personas
- Para crear un ingreso adicional o un ingreso completo
Coge un papel en blanco y piensa bien tú por qué, después que lo tengas pégalo en un lugar donde siempre lo vas a ver. Tu éxito depende de eso.
¿De qué trata mi negocio en línea?
En otras palabras, ¿en qué nicho/mercado quieres comenzar tu blog de WordPress?
Esta es la etapa en la que muchas personas se estancan, algo que me ha pasado a mí y si no me enfoco me puede pasar. Puede ser que ya sepas el tema del cual quieres comenzar tu blog, y si es así te felicito. Estás en buen camino.
Pero si no tienes ni idea de lo que quieres hacer o tienes tantas opciones que estás confundido, entonces piensa que es aquello de lo que hablas más, aquello que siempre capta tu atención y que te gustaría aprender más y apuntalo.
El mejor consejo que te puedo dar es escoger algo y comenzar, un blog de negocio es algo que está vivo y más adelante puedes cambiar y modificar lo que tienes. Pero cuando hayas escogido en qué nicho/mercado quieres comenzar tu negocio, hazte esta pregunta, ¿cuál es el problema que puedes resolver para tu audiencia?
Porque la realidad es que si no puedes resolver el problema que tiene tu audiencia, debes de pensar en otro nicho en donde si puedas hacerlo.
De eso se trata comenzar un negocio, resolver un problema. Y estoy seguro de que hay algo que puedes hacer para resolver un problema a un grupo de personas, tienes una habilidad o destreza que alguien necesita y que puedes enseñar.
Acción: Responde estas pregunta, tan breve como puedas.
- Mi negocio se trata de
- El problema que puedo resolver para mi audiencia es
Después que hagas eso, combina las respuestas en una oración y vas a tener una visión clara de lo que será tu negocio y tu blog de WordPress.
Ahora entramos en un problema, y ese problema es que tal vez ya hay personas que estén en el mismo nicho en que tú estas. La realidad es que ese no es un problema, para darte una visión más clara vamos a contestar esta pregunta.
¿Puedo hacer que mi blog se destaque entre la multitud?
La verdad es que no importa en qué nicho vayas a comenzar, es bien probable que alguien esté en ese mismo nicho que tú y que esté más adelantado. Mira el mercado de la salud y pérdida de peso, hay mucha gente.
Hay miles de personas ahí y hasta yo comencé un blog en ese mercado, vamos a ver como me va.
Pero eso no debe de preocuparte, el hecho de que un nicho es bien popular no significa que no deberías entrar y trabajarlo. Para decirte más el que sea popular significa que hay oportunidad para crecer un negocio y hacer dinero. Pero solo si tomas esto en consideración:
Tienes que comenzar a pensar en tu punto de diferencia.
¿A qué me refiero? No hacer lo mismo que hace todo el mundo.
No sigas la corriente de todas las personas en tu mercado, busca tu diferenciador. Lo que te hace diferente. La forma que piensas sobre el tema, tu punto de vista, aunque sea contrario a lo que todos digan.
El ser diferente es bueno y te hace más atractivo para tu audiencia.
Otra cosa que debes de tener en cuenta es que la manera que compartes información es única y nadie lo hace como tú. A mucha gente le va a gustar y a otras no, pero eso no importa, lo que importa son las personas que te van a seguir porque eres tú.
Crea un estilo diferente en cuanto al contenido que tal vez tus competidores no hacen, y cuando digo contenido me refiero ha contenido…
- Escrito (blog, email, redes sociales)
- Videos (YouTube, Facebook Live, Instagram)
- Audios (Podcasts)
- Imágenes (Canva)
Ahora tomas unos minutos y toma acción.
Acción: Ve a Google y escribe tu nicho o tópico que vas a comenzar y busca los blogs más populares. Mira lo que están haciendo, pero más importante lo que NO están haciendo. Y ve que pregunta puedes contestar o ángulo que puedas explorar que no están haciendo ellos.
Y apuntalo todo, es bien importante que hagas esto. Cuando hayas hecho eso, brinquemos a la última pregunta.
¿Quién es tu lector ideal?
O, ¿quién es tu cliente ideal?
Y por favor no digas que es todo el mundo. Es bien probable que tu nicho tenga una audiencia amplia, pero necesitas saber a quién realmente quieres llegar con tu contenido.
Si no tienes una audiencia porque estás comenzando de cero, entonces mira la audiencia de tus competidores. Eso te ayuda a determinar quién es tu lector/cliente ideal para tu blog de negocio.
Otra cosa que puedes hacer es unirte a grupos o foros de tu nicho para que aprendas más sobre ellos. De esa forma vas a obtener gran cantidad de información sobre quién es esa persona y las necesidades o problemas que les puedes resolver.
En Facebook, por ejemplo, hay cientos de grupos y estoy seguro de que puedes conseguir uno en tu mercado.
Ten en cuenta que al principio la información que generes puede ser bastante general, pero con el tiempo, puedes ir refinando quien es esa persona. Cuando vayas creciendo tu lista y audiencia vas conociéndolos mucho mejor.
Mientras tu blog vaya creciendo y vayas conociendo a tu audiencia, vas a saber exactamente qué contenido crear y que productos hacer para ellos o que productos recomendarles como afiliado.
Acción: Crea un avatar de esa persona ideal para el nicho que escogiste, algunos detalles que puedes tener en cuenta.
- Masculino o femenino
- Rango de edad
- Problemas
- Comunidad
Al principio no vas a saber toda esa información, eso está bien, pero recoge lo necesario para comenzar, más adelante vas a seguir aprendiendo más sobre tu audiencia.
El próximo paso
Ya tienes cuatro preguntas que si las contestas y las aplicas a tu blog de negocio vas a crear un fundamento fuerte en el cual puedes seguir construyendo encima.
Para recordarte de lo que leíste estas son las cuatro preguntas:
- ¿Por qué quiero comenzar un blog en línea?
- ¿De qué trata mi negocio en línea?
- ¿Puedo hacer que mi blog se destaque entre la multitud?
- ¿Quién es tu lector ideal?
Ahora solo tienes que sacar un papel y lápiz, o cualquier otra forma de tomar notas, y contestar cada una de ellas y aplicarlas a tu blog.
Si necesitas ayuda, solamente tienes que dejar un comentario con tu pregunta para poder ayudarte de la mejor manera que pueda.